Traducido por: M.A de Pablo (Dpto. Geología, Universidad de Alcalá). ¿Cómo comen los astronautas?, ¿cómo duermen? Y ¿cómo se lavan? ¿Puedes tener 'mareos' en el espacio? En el segundo de dos artículos sobre la ISS, Shamim Hartevelt-Velani, Carl Walker y Benny Elmann-Larsen de la…
Traducido por José Luis García Herrero. Malcolm Fridlund, de la Agencia Espacial Europea (ESA), describe la búsqueda de exoplanetas y explica de qué manera nos pueden ayudar a conocer el origen de la vida en la Tierra.
Ages: 14-16, 16-19; Topics: Physics, Chemistry, Astronomy / space
Traducido por R. Plo & M. Smith . Como Conservadora Jefe del National Trust, la trayectoria de Katy Lithgow parece la de una persona “más bien de letras” que de ciencias– pero su trabajo ha demostrado que ambas áreas pueden estar estrechamente vinculadas. Vienna Leigh nos descubre…
Traducido por María Jesús Tornero y Gabriel Pinto (Universidad Politécnica de Madrid). Anna Lorenc del proyecto Volvox explica la importancia de la enzima ureasa y presenta un protocolo para demostrar la actividad de la ureasa en clase.
Íñigo Ferradás-Echeveste y Gabriel Pinto (Universidad Politécnica de Madrid). Debido a su bajo grado alcohólico, la cerveza de jengibre es una bebida popular entre los jóvenes británicos. Dean Madden del Centro Nacional de Educación de Biotecnología, Universidad de Reading, Reino Unido,…
Traducido por Iñigo Ferradás-Echeveste y Gabriel Pinto (Universidad Politécnica de Madrid). Gemma Guilera cuenta a Montserrat Capellas las satisfacciones de su cambiante (como una montaña rusa) vida. Sin miedos, ella ha empezado una nueva vida más de una vez, instalando su hogar en…
Traducido por María Jesús Tornero y Gabriel Pinto (Universidad Politécnica de Madrid). Srdjan Verbic cuenta la historia del Petnica Science Center (Centro Científico de Petnica), que ofrece a estudiantes (y profesores) entusiastas de toda Europa la posibilidad de descubrir la alegría y la…
Traducido por Jakob Suckale. Fred Engelbrecht y Thomas Wendt del Laboratorio de Enseñanza ExploHeidelberg describen algunos experimentos sobre la detección de azúcar para mostrar los problemas a los que se enfrentan los diabéticos cada día.
Traducido por M. Smith & R. Plo. En 2009 se conmemora el 150 aniversario de la publicación de El origen de las Especies, de Charles Darwin. Emmanuel Reynaud revive la historia del barco en cuyo interior se sentaron las bases de esta obra de Darwin.