Traducido por Ignacio Tognaccini y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid. Todos hemos oído que una dieta rica en antioxidantes es saludable. Junto a sus alumnos, Gianluca Farusi ha comparado el nivel de antioxidantes en una variedad de alimentos y bebidas.
Traducido por Lara Sanz García y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid. Whynotchemeng.com es una excelente página web diseñada para estudiantes que están pensando cursar una carrera como ingeniería química o bioquímica. Esta página web tiene dos puntos fuertes: información…
Traducido por Maria Chueca. El Dr. Alan Leshner, director ejecutivo de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) y editor ejecutivo de la prestigiosa revista Science, habla con Marlene Rau y Sonia Furtado sobre su variada carrera y nos muestra su punto de vista en relación a…
Traducido por Valeria Nones Magariño y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid. Cada año, el CERN invita a un grupo de profesores de enseñanza secundaria a Ginebra, Suiza, para aprender física de partículas – y cómo enseñarla en la escuela.
Traducido por David Pinilla y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid. ¿Qué mejor forma de inspirar a miles de alumnos por toda Europa que motivando y educando a sus profesores? Tal y como explica Eleanor Hayes, esa es la idea principal de Ciencia en Acción (Science on Stage) –…
Traducido por Javier Aseguinolaza. ¿Por qué no hacer que tus estudiantes hagan sus propias predicciones de cambio climático – con la ayuda de Dudley Shallcross y Tim Harrison de la Universidad de Bristol, Reino Unido?
Traducido por Javier Aseguinolaza. El cambio climático no es nada nuevo. Caitlin Sedwick describe cómo un modelo informático está ayudando a los científicos a explicar la extinción del mamut lanudo.
Traducido por Francisco Barradas-Solas. La física de partículas se ve a menudo como algo que sólo puede hacerse en grandes centros de investigación, fuera del alcance del público general. Francisco Barradas-Solas y Paloma Alameda-Meléndez muestran cómo mediante la ayuda de un detector…
Traducido por Ignacio Tognaccini y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid. Karen Bultitude presenta un conjunto de demostraciones simples, divertidas e impactantes empleando materiales de uso cotidiano para explicar fenómenos meteorológicos.
Traducido por Lara Sanz García y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid . Halina Stanley presenta una serie de experimentos espectaculares para realizar en las aulas usando microondas.
Ages: 14-16, 16-19; Topics: Physics, Chemistry, Science and society, General science