Noticias falsas en química y cómo gestionarlas
¿Qué tienen de malo las etiquetas "libre de químicos"? ¿Lo "natural" es necesariamente mejor? Aprende a detectar noticias falsas pseudocientíficas en los medios de comunicación.
Showing 10 results from a total of 61
¿Qué tienen de malo las etiquetas "libre de químicos"? ¿Lo "natural" es necesariamente mejor? Aprende a detectar noticias falsas pseudocientíficas en los medios de comunicación.
Eventos como la COP26 son una oportunidad para enseñar a los estudiantes sobre la importancia de las CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y para discutir cómo lo que aprenden en el aula tiene relevancia en el mundo real. Aquí encontrarás una colección de artículos de…
¿Por qué los alimentos se comercializan empaquetados? ¿Realmente es necesario? Y si es así, ¿Qué materiales son mejores? Estas preguntas son más complejas de lo que parecen y las respuestas podrían sorprenderte.
Este artículo presenta ejemplos de la química de la vida cotidiana utilizando disolventes para esmaltes de uñas y productos de limpieza para el hogar.
Cegados por la luz: Dependemos de las luces para poder ver en la oscuridad, pero ¿sabías que la contaminación lumínica tiene consecuencias ambientales graves?
Desde las bacterias ancestrales hasta los seres humanos, las moléculas de señalización del segundo mensajero dinucleótido cíclico son clave en la regulación del estilo de vida y de la enfermedad. Esto los hace un objetivo relevante para nuevos medicamentos.
Helio: un gas increíble, maravilloso y preocupante. ¿Llegó la hora de darle el respeto que merece a este gas noble?
¿Necesitas inspiración para enseñar a tus alumnos acerca del agua dulce en la Tierra? Prueba con estas ideas de Earthlearningideas para actividades en el aula que pueden realizarse con muy poco equipamiento.
La investigación básica es a menudo mal entendida por el público y mal interpretada por los medios de comunicación. Prueba este juego de rol para aprender cómo se financia la investigación y cómo la investigación básica hace avanzar y protege a la sociedad.
¿Sabías que el dióxido de carbono se disuelve en masas de agua e impacta al océano? Explora los efectos del dióxido de carbono en la química oceánica con estas actividades prácticas.
Noticias falsas en química y cómo gestionarlas
Artículos sobre cambio climático para acompañar la cumbre COP26
Envoltorios plásticos para alimentos: simplemente inaceptables, o ¿es más complejo el tema?
Química doméstica: disolventes de esmalte de uñas y quitamanchas
Hasta lo bueno en exceso es malo – el problema de la contaminación lumínica
Los mecanismos ancestrales de percepción de señales, basados en moléculas de dinucleótidos cíclicos, darían lugar a avances en la salud humana
Elementos en primer plano: helio
Mundo acuático-experimentos prácticos de “Earthlerningidea”
¿Para qué sirve? Investigación básica frente a investigación aplicada
Un océano en el laboratorio escolar: dióxido de carbono en el mar