El ‘estudio escolar del radón’: mida la radioactividad de su hogar
Traducido por Jorge Puimedón. Universidad de Zaragoza. Marco Budinich y Massimo Vascotto presentan un proyecto escolar para medir los niveles de radón en su hogar.
Showing 10 results from a total of 158
Traducido por Jorge Puimedón. Universidad de Zaragoza. Marco Budinich y Massimo Vascotto presentan un proyecto escolar para medir los niveles de radón en su hogar.
Traducido por Alejandra Pazo Fernández. Todos sabemos que las levaduras se utilizan para producir cerveza y pan – pero electricidad? Dean Madden del Centro Nacional para la Educación en Biotecnología, Universidad de Reading, UK, nos muestra cómo es posible.
Traducido por William Medina-Jerez, University of Wyoming. Laramie, WY. USA Este año ha sido proclamado como el Año Internacional de la Biodiversidad. Durante el 2010, representantes de los gobiernos internacionales intentarán lograr un acuerdo sobre un nuevo propósito concerniente a la…
Traducido por Antonio Gallego Cao. Gabriel Cuello, del Instituto Laue-Langevin (ILL) de Grenoble, Francia, nos presenta un nuevo tipo de memoria digital que puede revolucionar nuestras memorias USB.
Traducido por Lara Sanz García y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid. Continuando nuestra serie sobre la energía, Menno van Dijk nos presenta el pasado, el presente y el futuro de los hidrocarburos – todavía el combustible más común.
Traducido por Ignacio Tognaccini y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid. Todos hemos oído que una dieta rica en antioxidantes es saludable. Junto a sus alumnos, Gianluca Farusi ha comparado el nivel de antioxidantes en una variedad de alimentos y bebidas.
Traducido por Ignacio Tognaccini y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid. Karen Bultitude presenta un conjunto de demostraciones simples, divertidas e impactantes empleando materiales de uso cotidiano para explicar fenómenos meteorológicos.
Traducido por Lara Sanz García y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid . Halina Stanley presenta una serie de experimentos espectaculares para realizar en las aulas usando microondas.
Traducido por MariaRosa Quintero Bernabeu. Nataša Gros, Tim Harrison, Irena Štrumbelj Drusany y Alma Kapun Dolinar presentan una selección de experimentos realizados con un simple espectrómetro diseñado especialmente para las escuelas, y dan detalles de como llevar a cabo una de las…
Traducido por Valeria Nones Magariño y Gabriel Pinto, Universidad Politécnica de Madrid. Dudley Shallcross, Tim Harrison, Steve Henshaw y Linda Sellou sugieren experimentos de química y física para el aprovechamiento de fuentes de energía alternativas, tales como los combustibles no…
El ‘estudio escolar del radón’: mida la radioactividad de su hogar
La pila de combustible microbiano: electricidad de las levaduras
Homo sapiens—¿una especie en peligro?
Células de metalización programable: la carrera por la miniaturización
Hidrocarburos: fósiles pero aún no extinguidos
Buscando alimentos antioxidantes
Llévate el tiempo atmosférico contigo
Experimentos con microondas en el colegio
Espectrometría en las escuelas: experimentos prácticos
Fomentando el interés hacia los combustibles: experimentos sobre el cambio climático