Un termómetro que alcanza los 200 millones de grados
Traducido por Rafael Martínez-Oña. Medir la temperatura dentro de un reactor de fusión no es una tarea fácil. Averigua cómo se hace – e inclusive simúlalo en la clase.
Showing 10 results from a total of 396
Traducido por Rafael Martínez-Oña. Medir la temperatura dentro de un reactor de fusión no es una tarea fácil. Averigua cómo se hace – e inclusive simúlalo en la clase.
Traducido por José L. Cebollada. Las auroras son una de las maravillas de la naturaleza. Con aparatos sencillos podemos reproducir en el aula las auroras y otros fenómenos.
Translated by William Medina-Jerez. ¿Existe el verdadero altruismo? ¿Tiene la ciencia una respuesta?
Traducido por Maia Segura-Wang. Aprenda a utilizar artículos de investigación en sus lecciones de ciencias.
Traducido por Cristina Royo Tomás. Hasta hace pocos siglos, la gente creía que el mundo estaba hecho sólo de tierra, aire, agua y fuego. Desde entonces, los científicos han descubierto 118 elementos y continúa la búsqueda del elemento 119.
Traducido por Mónica González. Muchos de nosotros hemos corregido la posición de los dientes con ortodoncia. Pocos sabemos, sin embargo, que la ortodoncia requiere gran cantidad de ciencia fundamental e innovación.
Traducido por José L. Cebollada. Al contrario de lo que comúnmente se piensa, ni las aguas profundas de los océanos ni los seres vivos que las habitan, no son nada tranquilos. Vamos a usar una pecera como modelo para estudiar la física de las olas.
Traducido por Félix Jiménez-Villacorta. El director general del CERN nos cuenta la historia detrás del bosón de Higgs – y describe los próximos pasos.
Traducido por los Alumnos del Máster de Traducción (Universidad de Zaragoza). Más de la mitad del vino mundial se produce (y buena parte también se bebe) en Europa. Con estas actividades prácticas, descubriremos que tras el vino perfecto se oculta una buena dosis de ciencia.
Traducido por José L. Cebollada. Desde un termómetro casero hasta agujas de punto que crecen: presentamos unos sencillos y divertidos experimentos para alumnos de primaria, para investigar qué les sucede a los sólidos, líquidos o gases cuando se calientan.
Un termómetro que alcanza los 200 millones de grados
Luz sobre el viento solar: simular las auroras en clase
El Misterio del Altruismo
Explorando artículos de investigación científica en la clase
El juego de los números: ampliando la tabla periódica
Innovación en ortodoncia
La fuerza que mueve las aguas: la física de los mares
Acelerando el ritmo de la ciencia: entrevista con Rolf Heuer, del CERN
Cómo analizar vino en el colegio
El efecto del calor: experimentos sencillos con sólidos, líquidos y gases