Aprender con Rosetta y Philae
Traducido por José L. Cebollada. O cómo un gran logro de la ESA, Agencia Europea el Espacio, puede motivar a los estudiantes.
 
    
    
    
    
Showing 10 results from a total of 177
                 
                    Traducido por José L. Cebollada. O cómo un gran logro de la ESA, Agencia Europea el Espacio, puede motivar a los estudiantes.                    
         
                    Traducido por José L. Cebollada. Las esferas de alginato valen tanto para las clases de química como para la gastronomía molecular.                    
         
                    Traducido por Eliana G. Acosta. Recree la lucha épica entre patógenos y el sistema inmunológico en su aula.                    
         
                    Traducido por Félix Jiménez-Villacorta. En este experimento se emplean líquidos sencillos que imitan a la sangre para describir la tipificación del grupo sanguíneo.                    
         
                    Traducido por Javier Aseguinolaza Iriondo. Estas formas de vida simples pero poco comunes pueden ser utilizados para desarrollar la comprensión de los estudiantes sobre la vida y el método científico.                    
         
                    Traducción de Elisa López Schiaffino. Ayude a sus estudiantes a investigar una reacción exotérmica con un ejemplo de la vida cotidiana: la almohadilla autocalentable.                    
         
                    Traducción de Elisa López Schiaffino. Diseñar un planeador les permite a los estudiantes investigar las fuerzas que actúan sobre el planeador, y los ayuda a comprender cómo es ser un ingeniero.                    
         
                    Traducido por Elisa López Schiaffino. Imagine vivir bajo el peligro de que su casa pueda inundarse en cualquier momento. Esta actividad permitirá a los estudiantes de 7-14 años descubrir el impacto de las inundaciones, y cómo la ciencia y la tecnología puede paliar sus efectos y ayudar a…                    
         
                    Traducido por Félix Jiménez-Villacorta. Estos sencillos experimentos de física añaden una sorpresa extra a tus huevos de chocolate Kinder Sorpresa.                    
         
                    Traducido por Elisa López Schiaffino. Explore la física de una manera diferente creando un modelo de colisiones de partículas, usando materiales comunes de manualidades.                    
        
            
                Aprender con Rosetta y Philae            
        
        
            
                Gastronomía molecular en clase de química            
        
        
            
                En sus marcas, listos, ¡infecten!            
        
        
            
                Investigando grupos sanguíneos            
        
        
            
                ¿Limo inteligente? Un proyecto práctico para investigar los mohos de limo (viscosos)            
        
        
            
                La ciencia del calientamanos            
        
        
            
                Ingeniería de alto vuelo            
        
        
            
                Vencer la inundación            
        
        
            
                Huevos Kinder y Física?            
        
        
            
                Brillantina, pegamento, y física también