El continente blanco como estación intermedia hacia el planeta rojo
Traducido por José L. Cebollada. Para los científicos de la Agencia Europea del Espacio viajar a Marte significa ir primero a la Antártida.
Showing 10 results from a total of 93
Traducido por José L. Cebollada. Para los científicos de la Agencia Europea del Espacio viajar a Marte significa ir primero a la Antártida.
Traducido por I. Carrero, Univ. de Valladolid. Nos sentamos sobre ellos, los usamos continuamente y hasta cocinamos con ellos: los plásticos están por todas partes. Sin embargo, su versatilidad y su abundancia hacen todavía más difícil producirlos y eliminarlos de manera medioambientalmente…
Traducido por José María Cordobés. Physics Education Technology (PhET para sus usuarios) es un sencillo, pero muy poco significativo título de una web que ofrece, una amplia variedad de excelentes simulaciones interactivas de Física para estudiantes de Secundaria y de Universidad.
Traducido por Enrique García-García. A medida que las reservas de petróleo se agotan las células solares se presentan como una fuente de energía alternativa. ¿Cómo funcionan? y, ¿cómo podemos aprovechar todo su potencial?
Traducido por María Chueca. El tema de los polímeros se trata con poca frecuencia fuera de las lecciones de Química. El proyecto Establish proporciona algunas actividades prácticas para investigar estos materiales y algunas de sus aplicaciones médicas.
Traducido por José L Cebollada. Vered Yephlach-Wiskerman presenta un proyecto para investigar la capacidad de biorremediación de la Azolla, un helecho acuático.
Traducido por Elisa Inés López Schiaffino. ¿Alguna vez ha deseado una bebida o comida caliente sin tener una hornalla a mano? Marlene Rau presenta dos actividades del portal Lebensnaher Chemieunterricht que usan reacciones químicas para calentar comida – y para presentar el concepto de…
Traducido por MariaRosa Quintero Bernabeu Para las preguntas, ver La ciencia al rescate de los navíos antiguos Las maderas del casco del Vasa y el Mary Rose contienen 2 toneladas de azufre, en forma del elemento S. Si 1000kg de azufre en la madera se encontraron en forma de pirita, FeS2,…
Traducido por Elisa Inés López Schiaffino. Los olores –incluso los más comunes–tienen el poder de transportarnos en el tiempo y despertar recuerdos casi olvidados. Con la ayuda de Gianluca Farusi, podemos llevar a los alumnos 2000 años atrás, recreando y probando el perfume de Julio…
Traducido por Rafael Martínez-Oña. ¿Cómo podemos contrarrestar el cambio climático? Utilizando la experiencia y las tecnologías que existen en la actualidad – tal como explican Dudley Shallcross y Tim Harrison.
El continente blanco como estación intermedia hacia el planeta rojo
Plásticos, naturalmente
La web PhET
Energía Solar: Células Solares de Silicio
Polímeros en medicina
Biorremediación en el aula
Calentando comidas y bebidas con energía química
Respuestas a las preguntas de comprensión
Con aroma a Julio César: recreando perfumes antiguos en el laboratorio
¿Todo es pesimismo y fatalidad en el cambio climático? La introducción de cuñas de estabilización