Un profesor de ciencias en la radio
Traducido por Rafael Martínez-Oña. Marco Martucci explica a Eleanor Hayes qué tienen en común la enseñanza de la ciencia y el periodismo radiofónico.
Showing 10 results from a total of 82
Traducido por Rafael Martínez-Oña. Marco Martucci explica a Eleanor Hayes qué tienen en común la enseñanza de la ciencia y el periodismo radiofónico.
Traducido por Elisa Inés López Schiaffino. Gracias a la determinación del docente de física británico David Richardson, más alumnos en las escuelas de Ruanda están disfrutando de sus primeras experiencias con el trabajo práctico. Informa Vienna Leigh.
Traducido por José Villanueva Santiago. TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) es una organización sin ánimo de lucro que surgió como una conferencia para compartir "ideas vale la pena difundir". La primera de sus conferencias anuales se celebró en 1984 y desde entonces, el programa…
Traducido por Rafael Martínez-Oña. En más de 20 países europeos, los maestros comparten sus nuevas ideas sobre la enseñanza con los colegas, estudiantes y público en general a través de La Ciencia a Escena. Eleanor Hayesrevisa algunos de los acontecimientos recientes.
Traducido por Rafael Martínez-Oña. Helke Hillebrand siempre ha estado fascinada por la ciencia, pero en las postrimerías de su carrera de biología de las plantas, su deseo de trabajar más estrechamente con la gente la ayudó a acercarse a las mentes de los jóvenes en lugar de producir…
Traducido por alumnos master de traducción. Universidad de Zaragoza. De Al Gore Reseña de Bernhard Haubold, del Instituto Max Planck de biología evolutiva, Ploen, Alemania.
Traducido por Rafael Martínez-Oña. ¿Cree usted que la física de partículas es un tema complejo? Sven-Olof Holmgren no estaría de acuerdo teniendo en cuenta que él ha pasado de la investigación básica a la educación de las ciencias. El habla con Lucy Patterson y Marlene Rau acerca de…
Traducido por Maialen Ruiz Prada. El biólogo marino Jean-Luc Solandt habla con Karin Ranero Celius sobre su compromiso con el estudio y la protección de uno de los mayores tesoros del mundo: el océano.
Traducido por Lara Sanz García y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid. Whynotchemeng.com es una excelente página web diseñada para estudiantes que están pensando cursar una carrera como ingeniería química o bioquímica. Esta página web tiene dos puntos fuertes: información…
Traducido por Maria Chueca. El Dr. Alan Leshner, director ejecutivo de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) y editor ejecutivo de la prestigiosa revista Science, habla con Marlene Rau y Sonia Furtado sobre su variada carrera y nos muestra su punto de vista en relación a…
Un profesor de ciencias en la radio
Solidaridad docente: un proyecto de física en Ruanda con colaboración del Reino Unido
La página Web Technology, Entertainment and Design (TED, Tecnología, Entretenimiento y Diseño)
La ciencia a escena: en busca de los mejores profesores de Europa
Sembrando las semillas de la ciencia: Helke Hillebrand
Una verdad incómoda
Sven-Olof Holmgren: la educación de las ciencias es más compleja que la física de partículas
Jean-Luc Solandt: zambulléndose en la protección del medio marino
Página Web Whynotchemeng.com,Por la Institution of Chemical Engineers, Reino Unido
Alan Leshner: en la frontera entre ciencia y sociedad