Pequeñas moléculas con olor
Traducido por I. Carrero, Univ. de Valladolid. Angelika Börsch-Haubold nos muestra las delicias para el olfato de la química orgánica.
Showing 10 results from a total of 375
Traducido por I. Carrero, Univ. de Valladolid. Angelika Börsch-Haubold nos muestra las delicias para el olfato de la química orgánica.
Traducido por I. Carrero, Universidad de Valladolid. El RNA es una biomolécula crucial de la que raramente se habla en detalle en los libros de texto. En el primer artículo de una serie, Russ Hodge describe recientes y excitantes investigaciones sobre el RNA.
Laura Strieth, Karen Bultitude, Frank Burnet and Clare Wilkinson use drama and debate to encourage young people to discuss genetics and what it means for us all. Why not join in?
Traducido por Alberto Peña. El profesor de Física Nicolas Poynter quería que sus alumnos no solo aprendieran, sino que pensaran por sí mismos. Su solución: un concurso para construir el coche más rápido.
Traducido por Rafael Martínez-Oña. ¿Sabía usted que el electrón y la electricidad reciben su nombre del ámbar, el "oro" del mar Báltico? La unidad didáctica de Bernhard Sturm basada en esta resina fosilizada presenta no solo la conductividad, sino también muchas otras características…
Traducido por Jorge J. Pérez-Maceira. Los brillantes amarillos de la pintura de Van Gogh se están convirtiendo en un desagradable color marrón. Andrew Brown revela cómo gracias a sofisticadas técnicas de rayos X cortesía del Instalación Europea de Radiación Sincrotrónica (ESRF o…
Traducido por José Luis García Herrero. Por si los planetas que se encuentran fuera del sistema solar no fueran lo suficientemente interesantes, los astrónomos han descubierto recientemente un planeta que orbita una estrella fuera de nuestra galaxia. Johny Setiawan.
Traducido por Jorge J. Pérez-Maceira. Con la ayuda de un juego de detectives, Kenneth Wallace-Müller del equipo de Gene Jury introduce el uso del ADN en ciencias forenses y las cuestiones éticas implicadas.
Traducido por Jorge J. Pérez-Maceira. La medusa luminiscente, las luciérnagas, las divertidas barras luminosas; Emma Welsh nos presenta el bello y misterioso mundo de la quimioluminiscencia
Traducido por Jorge J. Pérez-Maceira. Laurence Reed y Jackie de Belleroche hablan de la esquizofrenia – y cómo la genómica funcional podría ayudar a identificar sus causas.
Pequeñas moléculas con olor
De calzadas romanas, vagones de tren e inspectores: descubrimientos recientes en la investigación sobre el RNA
Conoce la Máquina del Gen: estimulando discusiones bioéticas en el colégio
Carreras de coches en la clase de Física
Ámbar: una introducción a la química orgánica
El legado oscuro de Van Gogh
Un planeta de otra galaxia
El juego del detective de ADN
¿Qué es la Quimioluminiscencia?
Investigando las causas de las esquizofrenia