Biorremediación en el aula
Traducido por José L Cebollada. Vered Yephlach-Wiskerman presenta un proyecto para investigar la capacidad de biorremediación de la Azolla, un helecho acuático.
Showing 10 results from a total of 175
Traducido por José L Cebollada. Vered Yephlach-Wiskerman presenta un proyecto para investigar la capacidad de biorremediación de la Azolla, un helecho acuático.
Traducido por Elisa Inés López Schiaffino. ¿Alguna vez ha deseado una bebida o comida caliente sin tener una hornalla a mano? Marlene Rau presenta dos actividades del portal Lebensnaher Chemieunterricht que usan reacciones químicas para calentar comida – y para presentar el concepto de…
Traducido por Rafael Martínez-Oña. El hacinamiento nos afecta casi todos los días, desde las colas de los supermercados a los atascos de tráfico. Timothy Saunders del EMBL explica por qué esto es interesante para los científicos y cómo estudiar este fenómeno en clase.
Traducido por Elisa Inés López Schiaffino. Los olores –incluso los más comunes–tienen el poder de transportarnos en el tiempo y despertar recuerdos casi olvidados. Con la ayuda de Gianluca Farusi, podemos llevar a los alumnos 2000 años atrás, recreando y probando el perfume de Julio…
Traducido por Ramon Trujillo Puig. Marlene Rau presenta algunas actividades efervescentes y divertidas con el dióxido de carbono, desarrollado por Chemol y Science on the Shelves.
Traducido por I. Carrero, Univ. de Valladolid Uno de los principales objetivos de la ciencia es servir de apoyo a las disciplinas humanísticas. Con esta idea en mente, Gianluca Farusi y sus alumnos se propusieron investigar cómo preparar tinta ferrogálica, un material con gran importancia…
Traducido por Elisa Inés López Schiaffino. ¿Qué puedes hacer con una caja de cereal y un CD? Con un poquito de ayuda de Mark Tiele Westra ¡tu propio espectrómetro! Es hora de explorar el encanto de los colores, ocultos en el objeto más prosaico de todos.
Traducido por María Chueca. ¿Qué tipos de plásticos se usan para hacer un coche? ¿Cómo se sintetizan y cómo se reciclan? Marlene Rau y Peter Nentwig nos presentan dos actividades del proyecto 'Chemie im Kontext'.
Traducido por José Luis García Herrero. ¿Tienes ganas de salvar la Tierra? Andy Newsam y Chris Leigh del National Schools’ Observatory (Reino Unido), presentan una actividad en la puedes hacerlo en potencia, detectando asteroides que podrían estar en rumbo de colisión contra la Tierra.
Laura Strieth, Karen Bultitude, Frank Burnet and Clare Wilkinson use drama and debate to encourage young people to discuss genetics and what it means for us all. Why not join in?
Biorremediación en el aula
Calentando comidas y bebidas con energía química
La física de las aglomeraciones
Con aroma a Julio César: recreando perfumes antiguos en el laboratorio
Divertida efervescencia: CO2 en la enseñanza de las ciencias en primaria
La tinta de los monasterios: unión entre química e historia
Una mirada nueva a la luz: construye tu propio espectrómetro
Plásticos en los coches: polimerización y reciclaje
A la caza de asteroides
Conoce la Máquina del Gen: estimulando discusiones bioéticas en el colégio