Smarphones en el laboratorio, ¿es muy azul el azul?
Traducido por Luis Cebollada. Exploramos los colores de la química con un smartphone
Showing 10 results from a total of 86
Traducido por Luis Cebollada. Exploramos los colores de la química con un smartphone
Traducido por Silvia Manzanero. ¿Y si hacemos que la ciencia sea más relevante para las vidas de los alumnos realizando sencillas actividades prácticas con tintas de tatuar?
Traducido por José Viosca. La psicología nos enseña cómo hacer la comida más dulce sin cambiar los ingredientes
Traducido por José L. Cebollada. Los movimientos de las células son muy importantes para la salud y la enfermedad pero la velocidad es crucial en el World Cell Race, Campeonato del Mundo de Células, organizado por Daniel Irimia.
Traducido por Jose Luis Cebollada. Muchos productos naturales son útiles en medicina, pero extraer los principios activos a veces resulta muy caro. Para solucionar este problema se están desarrollando nuevos métodos de síntesis y de producción.
Traducido por Silvia Manzanero. Eres lo que comes, casi textualmente. La dieta puede influenciar los minúsculos cambios en el genoma que subyacen muchas enfermedades como el cáncer y la obesidad.
Traducido por Maia Segura-Wang. Aprenda a utilizar artículos de investigación en sus lecciones de ciencias.
Traducido por Rafael Martínez-Oña. Sacar a los alumnos fuera de la clase abre un mundo de posibilidades para enseñar a los jóvenes temas de la naturaleza.
Traducido por los Alumnos del Máster de Traducción (Universidad de Zaragoza). Más de la mitad del vino mundial se produce (y buena parte también se bebe) en Europa. Con estas actividades prácticas, descubriremos que tras el vino perfecto se oculta una buena dosis de ciencia.
Traducido por José L. Cebollada. Desde un termómetro casero hasta agujas de punto que crecen: presentamos unos sencillos y divertidos experimentos para alumnos de primaria, para investigar qué les sucede a los sólidos, líquidos o gases cuando se calientan.