¿La ciencia es verdadera?
¿Deberíamos creer lo que la ciencia nos dice? Un filósofo de la ciencia comenta sobre las respuestas de los docentes a esta interesante pregunta.
Showing 10 results from a total of 86
¿Deberíamos creer lo que la ciencia nos dice? Un filósofo de la ciencia comenta sobre las respuestas de los docentes a esta interesante pregunta.
Traducido por David Puga. La piel del tiburón le permite nadar con gran eficiencia energética, gracias a notables adaptaciones que está siendo copiadas por diseñadores e ingenieros.
Traducción de Elisa López Schiaffino. Aprende a llevar a cabo experimentos en microescala en clases de química donde se cuida el medio ambiente (y además no hace falta lavar tantas cosas).
Traducido por Andrea Uroz Santos. Enseñar la viscosidad puede ser endulzado usando chocolate.
Traducido por Lucas Baeyens. Haz que tus estudiantes desafíen la ficción investigando la ciencia detrás de, en principio, imposibles proezas de superhéroes de cómic, tales como Superman o los X-Men.
Traducido por Pilar Bustos-Sanmamed. Enfrentarse con la expansión de las enfermedades infecciosas con estas actividades para clase, resaltando las aplicaciones en la vida real de las matemáticas de la escuela.
Traducido por Adela Calvente. Nos complace anunciar a los ganadores de la competición de escritura para estudiantes: la búsqueda de la especie más rara de la Tierra.
Traducido por José L. Cebollada. ¿Cómo miden los astrónomos las distancias entre las estrellas? Podemos usar en clase un método bastante preciso con una cámara digital para medir el desplazamiento por paralaje.
Traducido por Lorena Ortiz Sancayetano. Friedlinde Krotscheck describe cómo utilizó un artículo de Science in School sobre ciencia de vanguardia como principal enfoque de una unidad didáctica del cuerpo humano.
Traducido por Ramón Vargas Salas. Motivar a los estudiantes para crear videos científicos puede ser una forma atraer y mantener su atención.
¿La ciencia es verdadera?
Inspiración para diseño: los secretos de la piel del tiburón
Lo pequeño es hermoso: química en microescala en el aula
Se derrite en tu viscosímetro, no en tu mano
Héroes y villanos: la ciencia de los superhéroes
La dinámica de la enfermedad: entendiendo la propagación de las enfermedades
Concurso de estudiantes: anuncio de ganadores
La escala del Espacio
Uso de la ciencia de vanguardia en el plan de estudios: equilibrio en el peso corporal
Enganchado con la Ciencia