Haciendo historia
Traducido por Rafael Martinez Oña. Cómo Anne-Flore Laloë hace una crónica de la vida y obras de una institución científica.
Showing 10 results from a total of 78
Traducido por Rafael Martinez Oña. Cómo Anne-Flore Laloë hace una crónica de la vida y obras de una institución científica.
Traducido por Miriam Fontanillo. Como ‘científica/inventora interna’ en una escuela primaria, la maestra Carole Kenrick inspira a los niños y ellos a ella.
Traducido por Pilar Bustos-Sanmamed. Cinco jóvenes investigadores trabajan para crear una estrella en la Tierra.
Traducción de Elisa López Schiaffino. Cómo la ciencia les ayuda a los atletas a triunfar.
Traducido por Edwin Caldon. Bruno Pin puede recorrer largos caminos para encontrar nuevos métodos para hacer ciencia significativa para sus estudiantes.
Traducido por José Viosca. Jörg Gutschank le cuenta a Vienna Leigh de qué forma sus actuaciones circenses le inspiraron a dedicarse a la enseñanza y terminar sus estudios – y también cómo le ayudaron en sus clases.
Traducido por Rafael Martínez-Oña. Cómo disecar tu hámster es un buen libro incluso para quien no tenga un hámster que necesite ser disecado.
Traducido por Elisa López Schiaffino. El aterrizaje sobre un cometa logrado por la misión Rosetta lleva a destinos sorprendentes e inesperados en el campo de la comunicación científica.
Traducido por José Viosca. Una transición desde una carrera científica al teatro: descubre cómo Ben Lillie nos cuenta las historias humanas que hay en la ciencia.
Haciendo historia
El dulce sabor de la ciencia
Destino fusión
Juegos Olímpicos Río 2016: la ciencia detrás de los deportes
Bruno Pin: una vida compartiendo conocimiento
Profesiones malabaristas: investigación y docencia en Alemania
Cómo disecar tu hámster, por Mike O’Hare
Fuera de la oscuridad: tuits desde el espacio
De la ciencia de partículas a la ciencia en el teatro