Pescando descuidadamente: cuando la meiosis sale mal
Traducido por Lucía Herrera. ¿Por qué la meiosis sale mal tan seguido? ¿Cuáles son las consecuencias?
Showing 10 results from a total of 189
Traducido por Lucía Herrera. ¿Por qué la meiosis sale mal tan seguido? ¿Cuáles son las consecuencias?
Traducido por Mónica González. Medusas, detectores de arsénico y un Premio Nobel: Sonia Furtado comenta el hallazgo la proteína verde fluorescente y, entrevista a científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) en Heidelberg, Alemania, para conocer sus aplicaciones.
La biología de sistemas es una de las áreas de mayor crecimiento en ciencias de la vida ¿Qué aborda? Aún más ¿es de interés en una clase? Les Grivell de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) en Heidelberg, Alemania, reflexiona.
Traducido por Maia Segura-Wang. Astrid Wonisch, Margit Delefant y Marlene Rau Rau presentan dos actividades desarrolladas por el proyecto austriaco ‘Naturwissenschaft und Technik zum Angreifen’ para investigar cómo la tecnología se inspira en la naturaleza.
Traducido por Elena Senís. ¿Y si pudiera ser testigo del desarrollo de una nueva vida, teniendo el tiempo suficiente para estudiar cada detalle, cada célula, desde todos los ángulos, minuto a minuto? Sonia Furtado habla con los científicos que hacen esto posible creando un embrión digital…
Traducido por I. Carrero, Univ. de Valladolid. Contagiarse con el virus de la gripe puede ser algo más que una simple molestia: este patógeno ha sido capaz de producir la pandemia más mortal de la historia reciente. Claire Ainsworth nos muestra cómo trabajan los científicos para evitar que…
Traducido por Mª Fabiola Lacueva Pérez. Science in School es una publicación de EIROforum, una colaboración entre ocho de las mayores organizaciones de investigación científica intergubernamental de Europa. Este artículo resume las últimas noticias relativas a los miembros del EIROforum…
Traducido por Angela Monasor-Pascual. La investigación de la genética del espectro autista está aumentando nuestra comprensión de estas enfermedades, y puede llevar a mejores formas de diagnosticarlas y tratarlas.
Traducido por Ramón Vargas Salas. Algo tan cotidiano como el pan puede ofrecer un espectro sorprendente de oportunidades para la enseñanza interdisciplinaria.
Traducido por Jorge J Pérez-Maceira. ¿Hombre o mujer? ¿Cuáles son los problemas que rodean a los niños para los cuales la respuesta no es clara? Los investigadores Eric Vilain y Melissa Hines esperan ofrecer algunas de las respuestas.
Pescando descuidadamente: cuando la meiosis sale mal
Pintando en verde: GFP
¿Biología de sistemas en el aula?
Biomimética: ¿pegajoso como un pulpo o resbaladizo como una hoja de loto?
Viéndolo crecer: el desarrollo de un embrión digital
Cómo se combate el virus de la gripe
Un viaje a través del espacio, el arte y los siete océanos
Detrás de espectro autista
Haciendo pan: enseñando ciencia en la escuela primaria
Intersexualidad: Fuera de la Norma