La vida secreta de los volcanes y la radiografía de muones
Traducido por Lucas Baeyens. ¿Cómo podemos averiguar lo que ocurre en el interior de un volcán? Utilizando rayos cósmicos.
Showing 10 results from a total of 165
Traducido por Lucas Baeyens. ¿Cómo podemos averiguar lo que ocurre en el interior de un volcán? Utilizando rayos cósmicos.
Traducido por Mª Fabiola Lacueva Pérez. El estudio de la composición química de algunas de las rocas más antiguas del planeta ha revolucionado nuestra comprensión de la formación de los continentes.
Traducido por Rafael Martínez-Oña. Medir la temperatura dentro de un reactor de fusión no es una tarea fácil. Averigua cómo se hace – e inclusive simúlalo en la clase.
Traducido por José L. Cebollada. Las auroras son una de las maravillas de la naturaleza. Con aparatos sencillos podemos reproducir en el aula las auroras y otros fenómenos.
Traducido por Cristina Royo Tomás. Hasta hace pocos siglos, la gente creía que el mundo estaba hecho sólo de tierra, aire, agua y fuego. Desde entonces, los científicos han descubierto 118 elementos y continúa la búsqueda del elemento 119.
Traducido por José L. Cebollada. Al contrario de lo que comúnmente se piensa, ni las aguas profundas de los océanos ni los seres vivos que las habitan, no son nada tranquilos. Vamos a usar una pecera como modelo para estudiar la física de las olas.
Traducido por Félix Jiménez-Villacorta. El director general del CERN nos cuenta la historia detrás del bosón de Higgs – y describe los próximos pasos.
Traducido por José L. Cebollada. Desde un termómetro casero hasta agujas de punto que crecen: presentamos unos sencillos y divertidos experimentos para alumnos de primaria, para investigar qué les sucede a los sólidos, líquidos o gases cuando se calientan.
Traducido por Javier Aseguinolaza. Para hacer que las imágenes en dos dimensiones que vemos en la prensa y en la pantalla parezcan más reales, podemos piratear nuestro cerebro para crear la ilusión de una tercera dimensión, la profundidad. Estas actividades exploran la física que lo hace…
Traducido por José L. Cebollada. Temperaturas extremas, paisajes inundados, vientos violentos... ¿Cómo sería nuestro planeta sin la Luna?