Luz de una estrella en una lámpara eléctrica
Traducido por Elisa López Schiaffino. Las estrellas diferentes brillan con colores diferentes, y se puede usar una lámpara eléctrica para explicar por qué.
Showing 10 results from a total of 128
Traducido por Elisa López Schiaffino. Las estrellas diferentes brillan con colores diferentes, y se puede usar una lámpara eléctrica para explicar por qué.
Traducido por Javier Aseguinolaza Iriondo. Se pueden utilizar herramientas online para comparar las secuencias de proteínas y entender lo diferente que ha sido la evolución de organismos.
Traducido por Elisa Inés López Schiaffino. Al pensar en los estudios de difracción, lo que más frecuentemente viene a la mente son los rayos X, pero los neutrones también pueden brindar información estructural importante y podrían ayudar en la lucha contra el VIH.
Traducido por Jose Viosca. Fabricamos tintas sensibles al pH a partir de frutas, como una variación creativa del indicador de pH hecho a partir de col.
José Viosca. Durante miles de años, la naturaleza ha producido brillantes efectos visuales. ¿Cuál es el principio físico que lo explica y cómo podemos usarlo?
Traducido por José Luis Cebollada. El 26 de diciembre de 2014, después de un viaje tan largo como emocionante, un grupo de 56 alumnos de 18 países diferentes llegaron a su destino: el pintoresco pueblo alpino de Saint-Barthélemy en Italia, un lugar elegido para instalar el Observatorio…
Traducido por Mª Fabiola Lacueva Pérez. Montañas rusas, carruseles y demás atracciones de feria no sólo pueden ser muy divertidas, sino que también pueden ser útiles para la clase de ciencias como propone Giovanni Pezzi.
Traducido por José María Cordobés. Haciendo investigación en el aula y enseñando a los alumnos cómo calcular la constante de Planck con un experimento sencillo
Traducido por José L. Cebollada. Los movimientos de las células son muy importantes para la salud y la enfermedad pero la velocidad es crucial en el World Cell Race, Campeonato del Mundo de Células, organizado por Daniel Irimia.
Traducido por Felix Jimenez-Villacorta. ¿Dificultades para explicar los agujeros a tus estudiantes? ¿Por qué no intentar estas sencillas actividades en clase?
Luz de una estrella en una lámpara eléctrica
Uso de bases de datos biológicas para enseñar evolución y bioquímica
Los neutrones en la lucha contra el VIH
Una introducción artística a las tintas con antocianinas
Color estructural: pavos reales, romanos y Robert Hooke
Acampada bajo las estrellas – el Campus de astronomía de la ESO de 2013
De locura: enseñando Física en una montaña rusa
Fundamentos en el Aula: midiendo la constante de Planck
El movimiento preciso
Curioseando en la oscuridad: modelando agujeros negros en la escuela primaria