Traducido por Carlos Benavente-Morales y Gabriel Pinto, Universidad Politécnica de Madrid. Henri Boffin y Douglas Pierce-Price de ESO, Garching, Alemania, investigan nuestra ascendencia celestial.
Traducido por Ramón Plo. Resulta admisible utilizar células madre embrionarias procedentes de seres humanos en la investigación? ¿Y experimentar con seres vivos? La Profesora Nadia Rosenthal, directora del Laboratorio Europeo de Biología Molecular en Monterotondo, Italia, conversa con…
Traducido por Ramón Plo. Internet es una estupenda fuente de información, pero a veces esa cantidad increíble de contenidos puede resultar abrumadora ¿Por dónde empezamos, entonces, una búsqueda de noticias sobre temas científicos? En cada número de Science in School, vamos a…
Traducido por Monica Gonzalez. Russ Hodge del Laboratorio Europeo de Biología Molecular en Heidelberg, Alemania, informa sobre la primera búsqueda completa de máquinas moleculares en levadura.
Traducido por Ramón Plo. Yasmin Khan desde el Museo de la Ciencia de Londres, Gran Bretaña, nos desvela en qué medida nuestra civilización actual ha adoptado conocimientos provenientes de la cultura musulmana y propone, como resultado, una visión más equitativa de la historia…
Traducido por José María Cordobés. Uffe Gråe Jørgensen de la Universidad de Copennague (Dinamarca) describe la búsqueda planetas semejantes a la Tierra en algún lugar de nuestra Galaxia.
Traducido por Gabriel Pinto. Las zonas pantanosas constituyen un hábitat esencial para un amplio tipo de especies animales. Richard Harwood y Chris Starr, del Aiglon College, Suiza, describen un proyecto educativo para medir la calidad del agua en una determinada zona pantanosa.
Traducido por Antonio Gallego. Nano: la Siguiente Dimensión (Nano: the Next Dimension) es un breve documental para televisión en el que aparecen algunos de los principales científicos hablando de la nanotecnología y sus aplicaciones; entre ellos están los premios Nóbel Jean-Marie Lehn y…
Traducido por Antonio Gallego. ¿Cuándo un texto de química no es un texto de química? La respuesta a este acertijo la da Los Elementos de Asesinar: Una Historia del Veneno (The Elements of Murder: A History of Poison). Para la mayoría, un libro sobre la toxicidad de los elementos…
Traducido por Antonio Gallego. ¿Quieres captar una enzima en acción? ¿O contemplar un cerebro embrionario creando sus propias conexiones? Russ Hodge, del Laboratorio Europeo de Biología Molecular de Heidelberg, Alemania, explica cómo los últimos desarrollos de la microscopía nos dejan ver…