Nubes: misteriosos pedazos de clima
Traducido por Maialen Ruiz Prada. La física de las nubes y su papel en nuestro clima han desconcertado a los científicos durante décadas. Karin Ranero Celius lo ha investigado.
Showing 10 results from a total of 396
Traducido por Maialen Ruiz Prada. La física de las nubes y su papel en nuestro clima han desconcertado a los científicos durante décadas. Karin Ranero Celius lo ha investigado.
Traducido por Francisco Barradas-Solas. El 10 de septiembre de 2008 a las 10:28 de la mañana, el mayor acelerador del mundo – el Gran Colisionador de Hadrones– fue puesto en marcha. Pero ¿por qué? En el primero de una serie de dos artículos, Rolf Landua del CERN y Marlene Rau del EMBL…
Traducido por MariaRosa Quintero Bernabeu. En este segundo artículo, Jarek Bryk describe cómo los científicos investigan a fondo en nuestros genes para probar las bases moleculares de la adaptación evolutiva en humanos.
Traducido por Maialen Ruiz Prada. Lucy Patterson habla con Èlia Benito Gutierrez, del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (the European Molecular Biology Laboratory) en Heidelberg, Alemania, sobre cómo el anfioxo, el animal favorito de Èlia, podría ser la clave para entender la…
Traducido por Ana Gil. ¿Cómo se desarrolla el cáncer y como pueden saber los genetistas que una célula es cancerosa?. Esta actividad educativa desarrollada por el equipo de Comunicación y Actividades Públicas (Communication and Public Engagement team )del Instituto Wellcome Trust Sanger de…
Traducido por alumnos máster de traducción. Universidad de Zaragoza. Elias Kalogirou y Eleni Nicas nos presentan una selección de experimentos de química para el colegio a una escala muy pequeña.
Traducido por M.A. de Pablo. ¿Ha mirado alguna vez a la Luna en una noche con el cielo despejado? ¿Ha pensado en las pocas personas que han caminado por su superficie? ¿Qué hemos aprendido? y ¿Qué cosas no entendemos todavía de ella? ¿Cuando podríamos regresar los seres humanos a la…
Traducido por Alberto Peña. La enseñanza de la ciencia en la escuela primaria puede ser todo un desafío. Astrid Kaiser y Marlene Rau hablan de un valiosa fuente de materiales online en tres idiomas y destacan algunas actividades sobre el aceite y el agua.
Traducido por Alberto Peña. Sarah Garner y Rachel Thomas reflexionan sobre por qué los experimentos adecuadamente diseñados y analizados son tan importantes a la hora de evaluar la efectividad de un tratamiento médico.
Traducido por Liliana Olazar. Una cadena de moléculas de glucosa: almidón. Suena simple, pero no lo es. Dominique Cornuéjols y Serge Pérez exploran las complejidades de su estructura - y demuestran que el misterio no está resuelto.
Nubes: misteriosos pedazos de clima
El LHC: acercándose al Big Bang
Evolución humana: comprobando las bases moleculares
Avanzando en la evolución
¿Puedes descubrir una mutación cancerígena?
Química a microescala: experimentos para el colegio
La exploración del espacio: el regreso a la Luna
LeSa21: Actividades de ciencia para la escuela primaria
La evaluación de los tratamientos médicos
Almidón: un misterio estructural