Detrás de espectro autista
Traducido por Angela Monasor-Pascual. La investigación de la genética del espectro autista está aumentando nuestra comprensión de estas enfermedades, y puede llevar a mejores formas de diagnosticarlas y tratarlas.
Showing 10 results from a total of 63
Traducido por Angela Monasor-Pascual. La investigación de la genética del espectro autista está aumentando nuestra comprensión de estas enfermedades, y puede llevar a mejores formas de diagnosticarlas y tratarlas.
Traducido por Ramón Vargas Salas. Algo tan cotidiano como el pan puede ofrecer un espectro sorprendente de oportunidades para la enseñanza interdisciplinaria.
Traducido por José María Cordobés. Luis Peralta, profesor en el Departamento de Física de la Universidad de Lisboa y Carmen Oliveira, profesora de Física y Química de Bachillerato en el Instituto Casquilhos de Barreiro, cerca de Lisboa, describen el proyecto “Radiación…
Traducido por José L Cebollada. Cuando lees el periódico, ¿sabes qué creer? Ed Walsh te guía a ti y tus estudiantes a través del campo de la ciencia en la prensa.
Traducido por Elisa Inés López Schiaffino. Imagina poder transmitir música gracias a un láser. Suena imposible, ¿no? Sin embargo, los alumnos de Alessio Bernardelli lograron realizarlo, y además hicieron una obra de teatro para explicar la parte científica. Aquí explicamos cómo…
Traducido por José L. Cebollada. Matt Kaplan investiga esos seres horrorosos que habitan en nuestro cuerpo, ¿deberíamos empezar a cambiar la idea que tenemos de ellos?
Traducido por Susana Cebrián. ¿Qué tienen en común la deriva continental, las centrales nucleares y las supernovas? Los neutrinos, como explica Susana Cebrián.
Traducido por William Medina-Jerez. Department of Teacher Education. University of Texas-El Paso. El Paso, TX. USA. Hace 25 años, el descubrimiento del agujero en la capa de ozono fue una gran noticia. ¿Cómo se han desarrollado las cosas desde ese entonces?Tim Harrison y Dudley…
Traducido por MariaRosa Quintero Bernabeu. En este segundo artículo, Jarek Bryk describe cómo los científicos investigan a fondo en nuestros genes para probar las bases moleculares de la adaptación evolutiva en humanos.
Traducido por Maialen Ruiz Prada. Lucy Patterson habla con Èlia Benito Gutierrez, del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (the European Molecular Biology Laboratory) en Heidelberg, Alemania, sobre cómo el anfioxo, el animal favorito de Èlia, podría ser la clave para entender la…
Detrás de espectro autista
Haciendo pan: enseñando ciencia en la escuela primaria
Radioactividad en el aula
Mala ciencia: aprender ciencia de los periódicos
Luces en el escenario: física y teatro
Un sano horror: los beneficios de los parásitos
Neutrinos: una introducción
Un agujero en el cielo
Evolución humana: comprobando las bases moleculares
Avanzando en la evolución