Traducido por Jorge Martínez-Sedano y Gabriel Pinto (Universidad Politécnica de Madrid). Halyna Yagenska no es una mujer común. Madre de dos hijos y profesora durante 18 años, trabaja duro para mejorar la enseñanza de la ciencia en su país, fue nombrada mejor profesora ucraniana de…
Traducido por Jakob Suckale. Fred Engelbrecht y Thomas Wendt del Laboratorio de Enseñanza ExploHeidelberg describen algunos experimentos sobre la detección de azúcar para mostrar los problemas a los que se enfrentan los diabéticos cada día.
Traducido por M. Smith & R. Plo. En 2009 se conmemora el 150 aniversario de la publicación de El origen de las Especies, de Charles Darwin. Emmanuel Reynaud revive la historia del barco en cuyo interior se sentaron las bases de esta obra de Darwin.
Traducido por: Maria Chueca. Sue Johnson del Instituto de Educación de la Universidad de Londres, Reino Unido, presenta el proyecto “Los botánicos investigan” y propone tres actividades para los niños de primaria. Compara las concentraciones de dióxido de carbono entre el aire que se…
Traducido por Íñigo Ferradás Echeveste y Gabriel Pinto (Universidad Politécnica de Madrid). Halina Stanley investiga la historia del chicle, cómo la composición química de la goma de mascar afecta a sus propiedades, y cómo los científicos están valiéndose de este conocimiento para…
Traducido por Jorge Puimedón. Universidad de Zaragoza. Henri Boffin de la ESO en Garching (Alemania), nos cuenta el misterio de las ráfagas de rayos gamma desde su descubrimiento hasta la investigación más reciente sobre estas dramáticas explosiones astronómicas.
Traducido por: María Jesús Tornero y Gabriel Pinto (Universidad Politécnica de Madrid). Acercar la ciencia marina al aula puede ser un reto de trabajo para los profesores. Entonces, ¿por qué no llevar la clase -y los profesores- al mar? El proyecto Classroom@Sea de Vikki Gunn hace…
Traducido por: Asier Martínez de la Orden y Gabriel Pinto (Universidad Politécnica de Madrid). Los estudiantes Jan Měšťan y Jan Kotek, y el professor Marek Tyle del Gymnázium Písek de la República Checa ganaron, en 2007, la competición Catch a Star (Atrapa una estrella). Sai…
Ages: 14-16, 16-19; Topics: Physics, Astronomy / space
Traducido por M.A. de Pablo (Dpto. Geología. Universidad de Alcalá). ¿Se ha preguntado alguna vez lo que implica el viento solar para nosotros en la Tierra? ¿Y lo que ocurre cuando ocasionalmente se producen erupciones en la superficie del Sol? Lucie Green del Mullard Space Science…
Traducido por: Javier Aseguinolaza Iriondo. En éste, el segundo de dos artículos, el investigador del clima Rasmus Benestad del Instituto Noruego de Meteorología estudia la evidencia de que los humanos están causando el cambio climático.
Ages: 14-16, 16-19; Topics: Earth science, Science and society