Hasta lo bueno en exceso es malo – el problema de la contaminación lumínica
Cegados por la luz: Dependemos de las luces para poder ver en la oscuridad, pero ¿sabías que la contaminación lumínica tiene consecuencias ambientales graves?
Showing 10 results from a total of 57
Cegados por la luz: Dependemos de las luces para poder ver en la oscuridad, pero ¿sabías que la contaminación lumínica tiene consecuencias ambientales graves?
Traducido por Aníbal Pacheco. ¿Alguna vez te has preguntado cómo es el clima en planetas fuera de nuestro sistema solar? ¡Científicos han descubierto recientemente un exoplaneta en donde llueve hierro!
YTu misión: hacer aterrizar un intrépido huevo-nauta sano y salvo en la superficie de la Luna y aprender sobre mecánica clásica por el camino..
Traducido por Carlos Jiménez Prieto y Gabriel Pinto (Universidad Politécnica de Madrid). Se plantea cómo investigar los factores que afectan al crecimiento de las plantas e idear un plan de cultivo en la Luna.
Traducido por Henar Sánchez Losada y Gabriel Pinto (Universidad Politécnica de Madrid). La posibilidad de la existencia de mundos más allá del nuestro ha fascinado a la gente durante milenios. Ahora la tecnología trae estos otros mundos- o exoplanetas- a nuestro alcance para que los…
Traducción de Elisa López Schiaffino. Durante cientos de años, los telescopios han ayudado a los astrónomos a develar los misterios del Universo. Pero, ¿qué implica construir y mantener los instrumentos complejos de hoy?
Traducción de Elisa López Schiaffino. La antimateria ha sido fuente de inspiración para muchas historias de ciencia ficción. Esta información fascinante demuestra que no es solamente un concepto exclusivo de la fantasía.
Traducción de Elisa López Schiaffino. Einstein predijo la existencia de las ondas gravitacionales, pero ¿de dónde vienen y qué tipos diferentes podría haber en el cosmos?
Traducido por José L. Cebollada. ¿Cómo miden los astrónomos las distancias entre las estrellas? Podemos usar en clase un método bastante preciso con una cámara digital para medir el desplazamiento por paralaje.
Traducido por Aníbal Pacheco. Una nueva herramienta permite a los astrónomos 'escuchar' al Universo por primera vez.
Hasta lo bueno en exceso es malo – el problema de la contaminación lumínica
El telescopio ESO observa un exoplaneta en donde llueve hierro
Aterrizaje en la Lune – Planificación y diseño de un módulo de aterrizaje lunar
“Astroagricultura”: cómo cultivar plantas en el espacio
Cazando exoplanetas
Reflejar el universo: la construcción de los telescopios más grandes del mundo
Diez cosas que tal vez no sepa sobre la antimateria
Ondas gravitacionales: una taxonomía
La escala del Espacio
Encendiendo el micrófono cósmico